Mastitis ¿Qué es? ¿Cómo prevenirla?
La mastitis es una inflamación del tejido mamario que, a veces, conlleva una infección. La inflamación provoca dolor, hinchazón, calor y enrojecimiento en los pechos. Es posible que también tengas fiebre y escalofríos.
Las madres pueden tener predisposición a padecer mastitis por varias razones; por ejemplo, si tienen heridas en los pezones, especialmente si tienen la bacteria Staphylococcus aureus, y si caen enfermas o están estresadas. Otros factores que pueden provocar mastitis son las tomas muy espaciadas o con poca frecuencia; el hecho de que el bebé no se enganche bien al pecho, que implica que no se extraiga suficiente leche; el uso de ropa ajustada en el perímetro del pecho; una sobreproducción de leche; un destete rápido y un punto blanco en el pezón.
SINTOMAS
- Sensibilidad en las mamas o sensación de calor al tacto
- Hinchazón de las mamas
- Engrosamiento del tejido mamario o un bulto de la mama
- Dolor o sensación de ardor de forma continua durante la lactancia
- Enrojecimiento de la piel
- Sentir malestar general
- Fiebre
La leche que queda retenida en la mama es la causa principal de la mastitis. Otras causas pueden ser la obstrucción del conducto mamario o bacterias que ingresan en la mama.
Minimiza las probabilidades de padecer mastitis siguiendo estos consejos:
- Drena por completo la leche de los senos mientras amamantas. Puede serte de gran utilidad los sacaleches o ir apretando el seno poco a poco.
- Haz que tu bebé vacíe un seno antes de cambiarlo al otro.
- Cambia la posición que utilizas para amamantar
- Guardar reposo todo lo posible
- Asegúrate de que el bebé engancha el seno de forma correcta
- Aplicar calor en el pecho con compresas calientes antes de amamantar para ayudar a estimular el flujo de leche, y aplicar frío con compresas frías después de amamantar para aliviar el dolor y la inflamación
- Si los síntomas de la mastitis no desaparecen al cabo de unos días, conviene llevar a cabo un diagnóstico diferencial más exhaustivo para confirmar la presencia de bacterias resistentes o la formación de abscesos u otros tejidos mamarios