Posparto

Recuperación posparto

Lo que necesitas saber para cuidarte en esta etapa

Tras la cuarentena, es importante acudir a una revisión al fisioterapeuta independientemente el tipo de parto que hayas tenido.

Los objetivos de esta consulta serán:
Disminuir el dolor
Prevenir el estreñimiento
Prevenir y tratar la incontinencia
Corregir la postura
Tonificar el abdomen
Tratar posibles cicatrices
Proteger y reforzar el suelo pélvico

No todos los pospartos son iguales. Hay madres que se recuperan muy rápido del parto y enseguida se sienten con muchas energías para afrontar esta nueva etapa de la vida, y otras que, por el contrario, necesitan más tiempo para su recuperación.

En general, las mamás experimentan cansancio en mayor o menor medida, no sólo cansancio físico, sino también cansancio mental.

Pero en esta nueva etapa, todas las miradas están centradas en el bebé recién nacido, y pocos son los que prestan atención a la mamá. Es por ello que las recién mamás pueden sufrir depresión postparto.

  • Visita a un fisioterapeuta

No solo debemos mejorar la condición del suelo pélvico, sino recuperarnos del gran cambio que se ha producido en nuestro cuerpo durante los nueve meses de embarazo y terminando con el parto.

Es importante que un fisioterapeuta valore el estado general de pelvis, cadera, columna… para evitar lesiones futuras o una mala recuperación.

Además, si has dado a luz mediante cesárea, deberás ponerte en manos de un fisio para tratar la cicatriz y las posibles adherencias de esta. Porque no olvidemos que la cesárea es una cirugía mayor abdominal y sus cuidados no son los mismos que los de una herida superficial.

  • Cuida tu suelo pélvico

Con independencia del tipo de parto que hayas tenido bien parto vaginal o cesárea, cuida tu suelo pélvico.

Las mujeres que hayan dado a luz mediante cesárea, también deben revisarse el suelo pélvico ya que se cree que solo las mujeres que han dado a luz mediante parto vaginal tienen que hacerlo y nada más lejos de la realidad.

En este sentido, los ejercicios de Kegel y la gimnasia abdominal hipopresiva serán una gran ayuda. Esta última, no solo te ayudará a tonificar el abdomen, y reducir la tripa posparto, sino también para fortalecer la musculatura del suelo pélvico. Puedes hacerlo en clases guiadas o puedes realizarlo por tu cuenta, en el mercado existen productos para estos fines. Es cierto que a algunas personas les da pudor comprar estos artículos. Para ello recomiendo la compra online que es menos personal.

  • Artículos para fortalecer el suelo pélvico

  • Ejercitador para el suelo pélvico o bolas chinas

_ Joy On Kegel

 Para mí uno de los más eficaces del mercado ya que el ejercitado de suelo pélvico Kegel con APP, diseñadas por médicos especialistas, tonifica y recupera el contról de la vejiga. Mejora tu salud pélvica.

 

Ver precio

_ ACVIOO

Si no puedes permitirte el Joy On Kegel las Bolas chinas ACVIOO para suelo pélvico de la salud, es una solución. No es tan eficaz como el anterior, puesto que es más sencillo y sin app, pero su precio es más bajo.

 

Ver precio

  • Deporte

Las clases de pilates posparto, yoga posparto, hipopresivos y todo deporte que puedas ir incluyendo en tu día a día, te ayudarán a ir recuperando tu figura poco a poco.

Si tu tiempo te lo permite, lo mejor sería ir a las clases guiadas, pero si no te puedes permitir ese tiempo, puedes hacerlo a ratitos en la comodidad de tu casa.

A continuación te pongo algunos productos que podrían venirte bien si te decides por hacer ejercicio en casa. Tanto Pilates, Yoga y hipopresivos son actividades que puedes realizar por tu cuenta, aunque siempre es mejor hacer hipopresivos en el gimnasio, donde te enseñaran diferentes posturas para hacer los ejercicios. También existen libros de este tipo que te pueden ayudar.

Ver precio

 

Ver precio

 

Ver precio

 

Ver precio

Ver precio

Ver precio

Ver precio

 

También puede gustarte...